CATALINITA : Un diáologo que los niños disfrutan, la posibilidad de identificación de género, hace posible el acercarse de manera ingenua y tranquila a este texto. También se puede dramatizar.
Este poema, al igual que muchos otros, lo traigo entre el pecho, como un recuerdo imborrable del cual no tengo certeza de su origen. Aqui está para ustedes. Es más, encontré una letra muy similar en este link: http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071213164832AAJVb8F
Narrador: Estaba catalinita sentada bajo un laurel, con los pies en las frescuras viendo las aguas correr. En eso pasó un soldado y lo hizo detener:
Catalinita: Deténgase mi soldado que una pregunta le haré.
Soldado: ¿Qué mandais gentil señora, qué me manda su merced? Para españa es mi partida ¿qué encargo le llevaré?
Catalinita: ¿Dígame mi soldadito, de la guerra viene usted? ¿No lo ha visto a mi marido por la guerra alguna vaz?
Soldado: Si lo he visto no me acuerdo, dígame usted las señas de él.
Catalinita: Mi marido es alto y rubio, y buen mozo como usted. Tiene un hablar muy ligero y un ademán muy cortés y en la punta de sus espada lleva señas de marqués.
Soldado: Por sus señales, señora su marido muerto es en la mesa de los dados lo ha matado un genovés. Por encargo me ha dejado que me case con usted. Que le cuide a sus hijos como lo habría hecho él.
Catalinita::¡No me lo permita, Dios, ni la virgen santísima, Siete años lo he esperado, y siete lo esperaré;
a mis tres hijos mayores a la guerra entregaré y a mis dos hijas menores conmigo las llevaré.
Soldado: Cállate Catalina, calla infeliz mujer, que hablando con tu marido y no lo puedes reconocer, así es que vámonos a querer.
_________________________________________________________________________________
LA OTRA TARDE
La otra tarde mi abuelita
llevó a casa un canastito,
y al mirarlo pregunté:
Si eran frutas o pasteles?
Al abrir el canastito:
vi los ojos de un gatico,
de un gatico picarito,
con collar de colorín,
blanco y terzo era su pelo,
sus ojitos como el cielo,
salta y corre aqui y allá,
va a dormir en el sofá,
va a cazar un ratoncito.
oh, qué bárbaro gatico.
Este bello poema me lo aprendí cuando estaba en primero de primaria, fueron unas compañeritas del otro primero a enseñárnoslo, y claro, todo lo que vaya acompañado de gestos, estimula mi mente, y me lo aprendí, y no se me ha olvidado. Eso es lo más especial. Voy a intentar consignar, poemas, canciones y juegos, y cuentos, y todo lo que hoy aún recuerdo de mi infancia.
Hola,
ResponderEliminarEl poema del gatito yo me lo se como una canción. Mi mamá me la enseño cuando yo estaba pequeña y ella la aprendió en su niñez. La canción tiene otra estrofa adicional.
Me gustaría escuchar esa canción completa, si le parece envie un audio al email: arcangel79@hotmail.es
EliminarLe estaré agradecido por siempre
Buenas tardes señor Puello, espero aún le sirva esta respuesta, le aclaro que para mi es un poema, no lo conozco como canción, esperemos que gloria nos lo compartiera
EliminarYo también quiero conocer la otra estrofa.
ResponderEliminarPpr favor completar el comentario...para tenwr claridad sobre lo que lwa puedo ayudar
EliminarHola, yo también la conozco como canción, me la enseñó mi mamá, a ella se la enseño su abuelita y yo ahora se la canto a mi bebé de dos meses, asi:
ResponderEliminarUna tarde mi abuelita
Llevó a casa un canastito
Al mirarlo pregunté
Serán frutas o pasteles
Al abrir el canastito
Ví los ojos de un gatito
Un gatito picarín
Con collar de colorín
Blanco y terso era su pelo
Sus ojitos como el cielo
Salta y corre aquí y allá
Y se duerme en el sofá
Ha cazado un ratoncito
Oh! Qué bárbaro gatito
Ocurrióseme de pronto
Encerrarlo en un cestito
Donde estaba mi merienda
Pan y queso de la tienda
El bribón se resignó
Hizo "miau" y se durmió
Quise luego darle un beso
Y lo hallé comiendo queso
Con sus barbaras manitas
Se limpiaba las barbitas
Oh! Terrible ladronzuelo
Me dejaste sin comer
Por quererte entretener
Son bellos recuerdos de mi infancia.
tratare de conseguir todo este poema mi madre lo resito y la grabe cuando lo tenga se se los envio es hermoso soy la utlima de 12 hijos y mi madre murió de 96 años linda poesía hemrosa la busco para lograr tener todo para mis nietos gracias la comparare y si hay algo le sumare okey
ResponderEliminarMi madre me lo recitaba en la cuna. Crecí imaginándome ese gatito de ojos como el cielo. ahora soy de la tercera edad y siento nostalgia al recordar a mi madre con su dulce voz cantándome esta canción al final de los 50s. Gracias.
ResponderEliminar😍
ResponderEliminarhola a todos
Eliminaryo también la declamaba de niña
es una poesia muy especial para mi
y me la enseñaron asi:
Una tarde mi abuelito
Llevó a casa un canastico
Y al mirarlo preguntele
Si eran frutas o pasteles
Al abrir el canastico
Vi los ojos de un gatico
De un gatico picarito
Con collar de colorito
Era un gato muy hermoso
Muy gentil y muy gracioso
Blanco y terso era su pelo
Sus ojitos como el cielo
Salta y corre....aqui y allá
Va a dormir en el sofá
Ocurrioseme de pronto
Encerrarlo en el cestico
Donde guardo mi merienda
Pan y queso de la tienda
El ladron se resignó
Hizo miau y se durmió
Quise darle un beso
Y lo encontré comiendo queso
Con sus morfidas manitas
Se limpiaba las barbitas
Oh gatito picaruelo
Oh terrible ladronzuelo
Me dejaste sin comer
Por quererte entretener