"EL SUEÑO DE PINOCHO ERA SER UN NIÑO DE VERDAD"
YO ME HE PUESTO A COMPARAR MI VIDA CON LA DE PINOCHO Y ME HE DADO CUENTA QUE TENEMOS MUCHAS COSAS EN COMÚN PORQUE ERAMOS UNAS PERSONAS MENTIROSAS, DESOBEDIENTE, CAPRICHOSA, MENTIROSA, PEREZOSA Y MUY HOLGANZA PERO DESPUÉS DE TODO TERMINO SIENDO UN NIÑO BUENO Y DE VERDAD
MIS SUEÑOS:uno de mis sueños que he cumplido es el estar en la industrial estudiando, así no sea la mejor alumna academicamente pero tengo la dicha y el orgullo de saber que lo pude lograr
A mi me parece que para poder alcanzar mis sueños debo ser una persona muy emprendedora con ganas de seguir adelante y de luchar por lo que quiero...
pinocho....¡¡¡
8-A
Hola profe buenas tardes en el taller usted nos dice que coloquemos aca en este blog aportes, (O sea todo el taller?) y como podemos subir información aquí
ResponderEliminarQuiero hablar sobre el taller de Democracia y la IETISA, estudiamos en un colegio de los mejores, lleno de cosas maravillosas y de muchos conocimientos, tenemos lugares que disfrutamos y nos gustan mucho, así como otros q disfrutamos menos, pero todos esos espacios diseñados para nuestro libre desarrollo y aprendizaje, tenemos uno de los uniformes más bonitos de Rionegro, hay que saberlo llevar con mucho orgullo. Tenemos en nuestra institución una cantidad de personas que de una u otra manera nos forman cada día y nos guían y orientan hacia una adecuada educación, el rector, la coordinadora, todo el personal administrativo y nuestros docentes que están ahí a diario, acompañándonos a cada momento, en cada clase, en cada descanso, etc. Hoy doy gracias por estar en un colegio tan especial como lo es mi Ietisa.
ResponderEliminaringresar a este maravilloso colegio,me lleno de emoción, gran curiosidad y alegría descubrir ese gran lugar para adquirir nuevos conocimientos y compartir grandes momentos.
ResponderEliminargracias I.E.T.I.S.A. por brindarme su apoyo y aprendizaje con el gran equipo de maestras y maestros que tiene un toque especial y único.
GUIA DE APRENDIZAJE
ResponderEliminar- Educadora: ZULMA YULY OROZCO RAMIREZ.
- Grado: 9-A
- Nombre Del Alumno(a): Karen Dahiana Gómez Gómez
José Manuel Muñoz Pulgarin
Eyder Alexis Noreña Mejía
Harold Daniel Puentes Bermúdez
ETICA Y VALORES – SENTIDO DE PERTENENCIA A LA IETISA
COMPETENCIA
- Analiza la importancia de la participación social y política en la vida de su comunidad
educativa.
-Se responsabiliza del cumplimiento oportuno de las tareas y obligaciones escolares
OBJETIVOS:
-Contribuir con el conocimiento de la IETISA, y desarrollar así el sentido de
pertenencia del estudiante hacia su comunidad educativa
-Realizar actividades que contribuyan a tener sentido de pertenencia con la
IETISA
ENUNCIACION Y EXPLICACIÓN DE LAS PREGUNTAS Y ACTIVIDADES
DEL TALLER
1. IDENTIDAD
ResponderEliminara. Listar los nombres y apellidos de los profesores de la IETISA, para
ello puedes indagar con los profesores.
Zulma Yuly Orozco Ramírez. ( Ética y Valores)
Samuel Rodolfo Bedoya Garzón. (Biología, Química)
Nilda López. (Lengua Castellana)
Marcos Julián Garcés. (Educación Física)
Johana Aris. (Lengua Castellana)
Lenny Arbeláez. (Ingles)
Milton Gil. (Ingles)
Eduardo García. (Ingles)
Aníbal Londoño. (Biología)
Sol Osorio. (Matemáticas)
María Carolina Cubillos. (Sociales)
Jaime Agudelo. (Sociales)
Alexandra. (Sociales)
Jaime Mayorga Villalba. (Electricidad)
Patricia. (Español)
Berenice Gallo Álzate. (Matemáticas, Geometría)
Marcela Zuluaga. (Artística)
Camilo Ángel. (Dibujo Técnico)
Fernando Ortiz. (Soldadura)
Álvaro Pérez. (Mecánica Industrial)
Diego Sánchez. (Dibujo Técnico, Ebanistería)
Olga Lucia Montoya Hernández. (Religión)
John William Marín Pineda. (Informática)
Fredy. (Matemáticas)
Miguel Ángel Duque. (Ebanistería)
Esperanza. (Lengua Castellana)
Gildardo Montoya. (Tecnología)
Laura. (Artística)
Williman Reed Cardona. (Matemáticas, Geometría)
Nelson. (Matemáticas)
Henry. (Matemáticas)
María Elena Álzate (Sociales)
b. Nombrar al resto del personal que apoya el desarrollo institucional:
Directivos docentes (Rector y coordinadoras), Psicorientadora,
Bibliotecaria, Personal administrativo, Cafetería, Restaurante,
Portería, Fotocopiadora, Aseo.
Adelaida (La chiqui). Fotocopiadora
Catalina. Fotocopiadora
Silvia Vélez. Coordinación
Pilar Mendieta. Coordinación
Liliana. Secretaria
Doris. Secretaria
Hugo Martínez. Rector
Doña María. Bibliotecaria, Secretaria
Doña Amparo. Cafetería
c. Observar los espacios de la IETISA, que más llaman tu puede ser la versión actual, o una que imagines para ello puedes visitar el google-earth… Busca el colegio, visualiza las fotografías que aparecen y escoge un sitio o lugar por cada participante del equipo para que los ilustres.
En este punto nosotros decidimos representarlos mediante una maqueta la cual se puede visualizar mediante este link:
https://www.youtube.com/watch?v=ZfRLfwWEowg
d. Ilustra o describe los espacios, momentos o situaciones que te desagradan de la IETISA (3)
1.Pues a nosotros no nos desagrada casi nada solo cuando es el tiempo de las acumulativas ya que es un tiempo de mucho estrés.
2.También nos desagrada cuando estamos ya en fin de año y ver que no todos los amigos o los compañeros pasaron el año.
3.Cuando ya uno pasa al grado siguiente y se da cuenta de que no quedo en el mismo grupo que los amigos o que los compañeros se pasaron de colegio.
e. Ilustra o describe las situaciones y momentos que más te agradan de la IETISA.
1.Los espacios del colegio que mas disfrutamos son la cancha, las zonas verdes, los talleres, los salones ya que en estos espacios podemos estar con nuestros amigos, disfrutar y hacer un buen uso de todos los implementos que nos sirven, por ejemplo en la cancha y las zonas verdes podemos jugar, correr y compartir con los demás compañeros.
2.Los momentos y situaciones que mas disfrutamos son los homenajes, la semana de la juventud, el día del deporte, el día de la juventud ya que nos permite compartir momentos inolvidables con los amigos.
3.Lo que mas disfrutamos en general es el compartir con las personas que nos rodean distraernos un poco de el estudio, esos pequeños momentos que hacen que nuestra estadía en el colegio no sea tan aburrida sino que sean unos momentos de alegría.
2. SOBRE LA INSTITUCIONALIDAD
ResponderEliminarEntrevistar por lo menos un egresado de la IETISA, pregúntale:
a. Su biografía, quién es, datos principales de la vida del entrevistado
1.ANA MARIA CASTAÑO:
Es una persona muy responsable, es buena estudiante, tiene 2 hermanas vive muy feliz con sus padres, es de Rionegro, se graduó de la IETISA, actualmente se encuentra estudiando medicina.
2.JOAN CAMILO GOMEZ :
Es una persona responsable, respetuoso, es hijo único, vive con su madre y su abuela, es de Rionegro, se graduó de la IETISA, se encuentra trabajando actualmente.
b. Sobre lo que recuerdan de cada uno de los puntos del bloque de IDENTIDAD.(Profesores, personal del colegio, espacios, momentos, situaciones).
1. ANA MARIA CASTAÑO:
Recuerda a Gildardo, Zulma, Samuel, Patricia y a la Chiqui. Ella disfrutaba los espacios culturales, los descansos, la semana de la juventud. Los que casi no disfrutaba eran las semanas de acumulativas. Ella dice que todos los momentos fueron agradables y los que mas agradables le parecían eran los homenajes y las muestras de talento. Dice que no le quitaría nada ni tampoco le agregaría nada.
2.JOAN CAMILO GOMEZ:
No recuerda mucho ya que hace ya un tiempo que se graduó pero recuerda a Gildardo, Zulma, Fernando. Disfrutaba las horas libres, las misas y los homenajes. Los mas desagradables eran cuando lo regañaban o cuando le llamaban la atención, y lo mas agradables, las travesuras con sus amigos. Le quitaría las acumulativas y le agregaría mas canchas y mas salones.
c. Según ellos, ¿Cuál ha sido el aporte del colegio a sus vidas?, y cómo han sido su vida después del colegio.
1.ANA MARIA CASTAÑO:
Para ella el colegio fue la mejor experiencia de su vida fue su adolescencia y los momentos mas lindos, tantas cosas que ha pesar de perder materias o evaluaciones siempre lo mas lindo que se recuerda son los profesores los días especiales los amigos y las cosas buenas.
2.JOAN CAMILO GOMEZ:
Para el significo la época que mas disfruto ya que al ser tan joven su única preocupación era estudiar y divertirse y allí se forjaron esos recuerdos y esas amistades que van a durar mucho tiempo, porque después de el empezó a trabajar y empezó a tener responsabilidades y a recordar todos los consejos que le dieron los profesores.
d. ¿Cómo le hubiera gustado que el colegio fuera en su época, o estuviera en este momento?
1.ANA MARIA CASTAÑO:
Dice que no le hubiera gustado que el colegio fuera diferente porque así era perfecto y que el colegio no ha cambiado casi nada desde que se graduó ya que no hace mucho que ella se graduó.
2.JOAN CAMILO GOMEZ:
Dice que para el colegio estaba y esta bien tal y como esta ya que todo en el era bueno y que lo único que ha cambiado son profesores.
3. A CERCA DE LOS PROCESOS DEMOCRÁTICOS EN LA
ResponderEliminarINSTITUCIÓN EDUCATIVA
a. Señala las problemáticas de la institución educativa que requieren ser atendidas, y no fueron nombradas en las distintas campañas y sugiere las acciones a tomar para intentar ser resueltas (mínimo 3).
1.Que se promuevan mas espacios para fomentar talentos que tengan los estudiantes ya que estos podrían demostrarlos y los demás admirarlos.
2.Promover mas espacios con la psicóloga y mas charlas de diferentes temas ya que pueden haber varias personas que pueden necesitar escuchar esos consejos y todas esas palabras inspiradoras.
3.Tener mas espacios lúdicos para los estudiantes así como la red de liderazgo, ya que así no es tan estresante todos los días solo estudio, sino que se puedan tener estos espacios para descansar un poco y para distraer la mente.
4.Promover el desarrollo de semilleros de diferentes materias para los estudiantes que lo necesiten y que los estudiantes de 10 y 11 sean los tutores y así les podrían tomar en cuenta eso para las horas de alfabetización.
b. Elabora una carta para ser entregada al personero y representante
estudiantil electos, hablándoles sobre tus expectativas, las necesidades que
ves en la institución educativa y las sugerencias o propuestas.
Buenas tardes nosotros tenemos unas propuestas que podrían tener en cuenta y que podrían ayudar mas al desarrollo de nuestro proceso escolar:
1.Que se promuevan mas espacios para fomentar talentos que tengan los estudiantes ya que estos podrían demostrarlos y los demás admirarlos.
2.Promover mas espacios con la psicóloga y mas charlas de diferentes temas ya que pueden haber varias personas que pueden necesitar escuchar esos consejos y todas esas palabras inspiradoras.
3.Tener mas espacios lúdicos para los estudiantes así como la red de liderazgo, ya que así no es tan estresante todos los días solo estudio, sino que se puedan tener estos espacios para descansar un poco y para distraer la mente.
Aportes sobre taller de sentido de pertenencia a la IETISA:
ResponderEliminarIntegrantes: - Sofia Ortiz
- Alexander López
- Susana Herrera
3. A CERCA DE LOS PROCESOS DEMOCRÁTICOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
b. Elabora una carta para ser entregada al personero y representante estudiantil electos, hablándoles sobre tus expectativas, las necesidades que ves en la institución educativa y las sugerencias o propuestas. Solución:
“Cordial saludo personero
Frente a la problemática planteada anteriormente sobre la escasez de escobas en la zona de aseo me parece necesario resolver aquel problema, ya que con las pocas escobas e implementos que hay no todos los salones alcanzan a hacer el respectivo aseo, lo cual ha causado retrasos para ambas jornadas.
Una de las necesidades más grandes de la I.E.T.I.S.A. es que en los baños masculinos y femeninos no se encuentra papel ni jabón para manos hace bastante tiempo mi sugerencia es que se gestione con el rector una cantidad de papel y de jabón semanal o quincenal que si se agota antes del tiempo acordado no se reponga debido al mal uso y manejo de este.
Otra propuesta es que en el baño de las mujeres haya un dispensador de productos femeninos como toallas higiénicas, etc.
Muchas gracias por la atención prestada.”
La institución en la ietisa
ResponderEliminarSofía Hernández quintero
Ana Sofía Zuluaga valencia
9D
1. identidad
a. La actividad de este punto nos indica un listado de los profesores de la institución, identificarlo con el área que le corresponde y poner la característica que mas los representen. Ya que no todos los estudiantes no conocen algunos y tener conocimiento de el personal de nuestra institución, lo difícil fue por que fue por nuestros mismo términos que tendrías que saber los nombres de los docentes, pero lo divertido fue que interactuamos con personas y nos contaron acerca de ellos.
b. La actividad de este punto se refiere identificar el resto del personal de la institución como, vigilantes, coordinadoras, secretarias, ect. Ya para conocer también todo el personal ya que hay personas que no se saben sus nombres y creo que es necesario ya que son personas que vemos casi diariamente, fue divertido por que pudimos interactuar con varias de las personas y conocerlas un poco mejor, pusimos el cargo que tenían y la cualidad que mas los representes.
c. La actividad de este punto refiere que visualicemos el colegio escojamos el espacio que mas nos agrade y lo representemos nosotras hicimos una maqueta del colegio que la presentamos antes de la cuarentena. Donde se veían los bloques y la cancha y algunos arboles.
d. La actividad de este punto se refiere a escoger una situación o un lugar que no nos gusta de la institución, nosotras pusimos los baños que mantienen muy sucios y las zonas verdes llenas de bauras.
e. La actividad de este punto se refiere a las partes que mas nos parezcan limpias y agradables de la institución, nosotras escogimos los salones y las bibliotecas.
2. Sobre la institucionalidad
a. La actividad de este punto nos indica entrevistar aun engresado de la institución uno de ellos fue Alejandro arenas.
b. La actividad de este punto se refiere sobre que recuerdan de los puntos del bloque de identidad uno recuerda amparo la de la cafetería.
c. La actividad de este punto nos indica según ellos ¿ cual ha sido el aporte del colegio en su vida? Y como ha sido su vida después del colegio, uno de ellos dijo que le gustaba el apoyo del colegio y que le sirvió para ser alguien en la vida.
d. La actividad de este punto se refiere que como les hubiera gustado que el colegio fuera en su época o estuviera en este momento. Uno de ellos dijo me gustaría que hubiera mas orden en el colegio y menos exigente
3. Cerca de los procesos democráticos en la institución educativa
a. La actividad en este punto teníamos que señalar las problemáticas de la institución educativa que requieren ser atendidas, nosotras pusimos mejorar la limpieza de los salones cuanto a las sillas las paredes , entre otras
SENTIDO DE PERTENENCIA A LA IETISA
ResponderEliminarIntegrantes:
●Juan Camilo Urrea grado: 9°d
●Andrés Felipe usuga docente: Zulma yuly Orozco
OBJETIVOS
Contribuir con el conocimiento de la IETISA, y desarrollar así el sentido de pertenencia del estudiante hacia su comunidad educativa
Realizar actividades que contribuyan a tener sentido de pertenencia con la IETISA, a través de las siguientes actividades
IDENTIDAD
NOMBRES DE LOS PROFESORES DE LA IETISA
BERENICE
HENRY
CARLOS
SOL
WILLYMAN
NELSON
PATRICIA
NILDA
JOHANA ARIS
ESPERANZA
EDUARDO
LENY
MILTON
LAURA
MARIA CORTIZ
SAMUEL
ANIBAL
GLORIA ANGULO
JOHANA VALLEJO
CAROLINA
MARIA ALZATE
ALEXANDRA
JULIAN
FREDY
ALVARO SANCHEZ
WILLYAM
GILDARDO
MARCELA
CAMILO
IGNACIO
FERNANDO
JAIME MALLORCA
JAIME AGUDELO
ALVARO PEREZ
DIEGO
OLGA
ZULMA
NOMBRES DEL PERSONAL DE APOYO INSTITUCIONAL
SILVIA- COORDINADORA
PILAR -COORDINADORA
HUGO -RECTOR
LA MONA – CAFETERIA
MARIA- SECRETARIA
LA BIBLIOTECARIA
OFICIOS VARIOS
LA CHIQUI-FOTOCOPIADORA
LA PSICOLOGA
ESPACIOS QUE SON AGRADABLES DE LA IETISA
La placa deportiva ya que como adolecentes necesitamos de actividades recreativas para satisfacer nuestra necesidades mentales y hacernos mas felices
Los salones de la IETISA son muy amplios y se siente uno como estudiante apto para dar clases y concentrarse además son muy frescos , lastima que los mantengamos tan sucios
La secretaria es de las cosas mas bonitas de la institución ya que siempre mantiene limpia, es agradable, siempre tiene un buen olor, es muy organizada , es amplia, y se siente muy bien en es lugar
La parte de atrás de los talleres también es muy bonita ya que la mayoría de veces mantiene muy limpia y se tiene vista hacia la calle es un lugar donde se puede reflexionar o leer tranquilamente
ESPACIOS QUE NO SON AGRADABLES DE LA IETISA
La manga ósea se puede hacer de todo ahí pero todos los días esta sucia y eso la hace desagradable si nosotros los estudiantes tuviéramos mas sentido de pertenencia con la institución hubiera sido magnifico
Seguramente la mayoría de estudiantes van a poner los baños ya que son muy desagradables están rallados, sucios, la verdad si necesitan un buen cambio, y mas supervisión para que los irresponsables no hagan desastres en esa parte
Los salones de la parte de adelante están muy deteriorados creo que necesitan un buen arreglo ya que esa es la cara del colegio y por eso también es muy reconocido por tener unas instalaciones de muy buena calidad, hasta mejores que muchos colegios privados
INSTITUCIONALIDAD
ResponderEliminarENTREVISTA A EX ESTUDIANTE DE LA IETISA.
A) El nombre del entrevistado es Víctor. En la actualidad trabaja como ingeniero de software, hoy en día tiene la edad de 37 años.
B) Al preguntarle sobre lo recuerda de los lugares su respuesta fue:
-- Hoy en día el colegio es bastante parecido a cuando yo estudie allí, lo único que ha cambiado es que movieron la cancha de micro, construyeron nuevos salones y quitaron la cancha de voleibol, de resto sigue todo bastante parecido a cuando lo deje.
C) Cuando le preguntamos, esto fue lo que respondió:
-- La verdad la industrial me ayudo bastante, no solo con mi aprendizaje, si no que también me ayudo a desarrollarme mentalmente, pude madurar y conocí la pase muy bien el tiempo que estuve ahí. Aprovechen el tiempo que pasen allá, porque si no lo hacen, puede que se lamenten en el futuro.
D) Cuando le hicimos la pregunta, esto respondió:
-- Una de las cosas que mas me hubiera gustado ver seria un Taller dedicado únicamente a la informática.
3. A CERCA DE LOS PROCESOS DEMOCRATICOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA.
Problemáticas en la institución educativa:
--Un a de las problemáticas, seria por ejemplo que necesita una limpieza en la manga, ya que hay algunos objetos que pueden tentar contra la salud de los estudiantes, como vidrios rotos o escombros donde no deberían estar.
B) La verdad, estudiar en la industrial ha sido una oportunidad maravillosa, ya que he aprendido muchas cosas, también he conocido a gente maravillosa y la he pasado de maravilla desde que entre en ella
ResponderEliminarProfesora, el blog no permite subir presentaciones, por lo tanto todo el trabajo fue enviado por la tarea en classroom.
ResponderEliminarProfesora, el blog no permite subir presentaciones, por lo tanto todo el trabajo fue enviado por la tarea en classroom.
ResponderEliminarLA POLITICA: en nuestra institución en nuestro punto de vista es un trabajo bien hecho, ya que los representantes escogidos por los estudiantes, que en este caso sería el pueblo, escoge bien y con conciencia para así estar bien representada toda la institución con dichos candidatos escogidos.
ResponderEliminarLA PARTICIPACION SOCIAL: en nuestra institución es buena ya que todos intervenimos al escoger cualquier tipo de decisión, nos toman en cuenta a todos, no en todo momento pero si una gran mayoría de veces consultan con nosotros la población para cualquier acción que quieran efectuar, nos toman en cuenta.
-En el país: El Concepto de la política se aplica en nuestros sistemas de gobierno como el presidente, el congreso de la república, etc.
El concepto de participación social se aplica con las herramientas como el plebiscito, la consulta popular, la revocatoria del mandato, el voto, etc.
-En la institución: La política se puede evidenciar en el consejo educativo y directivo, con nuestro vocero el personero, etc.
La participación social: Se puede evidenciar con las elecciones del personero, el contralor, los representantes de grupo, etc.
La verdad en nuestra institución todas estas participaciones son buenas y claras en todo sentido ya que es una institución que toma a los estudiantes en cuenta en muchas veces para cualquier tipo de decisiones.
En algunos colegios solo los estudiantes de 11 grado escogen a los representantes estudiantiles(es muy ilógico esto ya que son los representantes de todos los estudiantes mas no de los de 11)
En un colegio tomaron la decisión de no hacer graduación sin razón alguna(no es justo ya que no son ellos los que se van a graduar y no tendrán el privilegio de esta ceremonia)
En una institución vendieron los equipos que el gobierno les había dado( es injusto ya que es un servicio que necesitan los estudiantes y es para el bien de todo el colegio no solo para la persona que recibió el dinero adquirido al vender estos aparatos y equipos.
Integrantes:
Andrés Zuluaga López
José Gabriel Figueroa escobar
Andrés Felipe Hernández Pérez
Miguel Ángel Duque Giraldo
Alejandro Giraldo Betancur
Sebastián Tobón Ríos
10 B
La Institución Educativa Técnico Industrial Santiago de Arma aplica los conceptos de política y participación social de manera adecuada ya que el colegio ofrece un servicio de educación integral de alta calidad, que desde las diferentes instituciones y de manera coordinada, permite el mejoramiento de los resultados de aprendizaje, además no se trata de una elección o de una decisión. Ietisa es un espacio inherentemente político porque es la institución que las sociedades democráticas consagran al ejercicio de un derecho tan esencial que su garantía potencia, amplía y vuelve efectivos otros derechos humanos fundamentales. Por eso, los conservadores siempre desconfían de la escuela pública, la atacan y tratan de desprestigiarla. Porque, ejerciendo su politicidad, la escuela es un laboratorio de participación y de formación ciudadana. Un espacio de construcción colectiva de la emancipación y de la libertad humanas.
ResponderEliminarHay quienes piensan que estos temas deben estar proscritos de las aulas de clase, pues se corre el riesgo de someter a los estudiantes a las mismas polarizaciones que siempre han existido y que en los últimos años se han acentuado por cuenta de los fanáticos defensores y opositores del Gobierno. Algunos temen que los maestros se conviertan en adoctrinadores de oficio. Otros más consideran que la discusión de los temas de actualidad política es fundamental en la formación de los ciudadanos.
En mi modesta opinión, es una responsabilidad fundamental de los colegios promover estas discusiones, pues sólo a partir de la realidad es posible entender los grandes problemas de la sociedad y suscitar en niños y jóvenes tanto el interés por el destino común como su responsabilidad de formarse opiniones serias que los impulsen a participar activamente en el desarrollo de su país. Sin embargo, conviene reflexionar sobre la forma adecuada de conducir estas actividades.
Estudiante: María Juliana Prieto Castañeda
Grado: 10B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPOLÍTICA Y DEMOCRACIA EN LA I.E.T.I.S.A
ResponderEliminarLa Política: Es el proceso de tomar decisiones que se aplican a todos los miembros de una comunidad humana.
Participación: Es la acción de involucrarse en cualquier tipo de actividad intuitiva o cognitiva. Una participación intuitiva es impulsiva, inmediata y emocional, en cambio una participación cognitiva es premeditada y resultante de un proceso de conocimiento.
La participación política: Considera todo tipo de actividad ciudadana dirigida a intervenir en la designación de los gobernantes y/o políticos.
La participación social: Su principal finalidad es la de defender y movilizar intereses sociales y la de crear una conciencia social.
La participación política la ponemos en práctica en nuestro colegio a la hora de votar y elegir a nuestros representantes de grupo o personero y otros cargos que hacen parte del consejo académico.
La participación social la ponemos en práctica a la hora de alzar la voz con algo que no nos guste o qué queremos mejorar en nuestra institución dando nuestra opinión para que se ponga en consideración en las reuniones del consejo directivo.
Película elegida: CORAZÓN VALIENTE
Corazón valiente es una película donde podemos evidenciar todo el sufrimiento que pasan las personas de Escocia por un régimen de la realeza, el gran héroe William wallace es una persona de admirada ya que lucho junto con la rebelión para la liberación de sus tierras de donde estaban todos sus recuerdos de infancia, donde sufrió y pasó alegrías, esta película nos marcó mucho el corazón, ya que nos deja como enseñanza que debemos luchar por nuestros sueños, por nuestras metas, por todo lo que queremos lograr, y ver que el en un final puedo lograr lo que quería con sufrimiento y dolo r pero feliz por sus logros.
La participación social y política en los ciudadanos y en los estudiantes es algo muy admirable ya que vemos que desde la infancia en nuestros colegios nos empiezan a enseñar todo lo relacionado con democracia y participación como: elecciones, votos, etc. Y ver también como el colegio se nos vuelve a su vez una sociedad muy parecida a la que vivimos en nuestra comunidad donde celebramos, mostramos nuestros talentos, nuestras habilidades a los compañeros, amigos, familiares etc.. vemos también como en nuestros dos hogares nos enseñan a respetarnos, a hacer valer nuestra vida no cometiendo malos actos, etc.
Estudiantes: Juan David Ospina.
Juan Diego Zapata Gómez.
Grado: 10-B
https://youtu.be/RFI9B79tHA4
ResponderEliminarESTUDIANTES: SAMUEL RIOS GARCIA
KEVIN SANTIAGO ARISMENDY BOHORQUEZ
RAQUEL GARCIA MONTOYA
BRAYAN ESTEBAN PALACIO MESA
11 - C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=RFI9B79tHA4
EliminarPOLÍTICA Y DEMOCRACIA EN LA I.E.T.I.S.A
ResponderEliminarLa política es el proceso de tomar decisiones que se aplican a todos los miembros de una comunidad. También es el arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados.
La participación social engloba todo tipo de actividades sociales de la comunidad. Su principal finalidad es la de defender y movilizar intereses sociales y la de crear una conciencia social.
Por otro lado La participación política considera todo tipo de actividad ciudadana dirigida a intervenir en la designación de los gobernantes y / o políticos e influir en ellos para con respecto a las políticas públicas. Las formas de participación política más conocidas son: Voto, Campaña política, actividad, actividad particular y actividad de protesta.
La política y la participación social y política se puede notar tanto en el país como en el colegio ya que en ambos tenemos que elegir a quienes queremos que nos represente, y también podemos aplicar la actividad de protesta cuando no nos parece adecuado algo.
En la película Divergente las personas se dividen en 5 facciones según sus cualidades y aptitud para poder mantener “el orden y la paz”. Vemos cuales son los deberes de cada facción y como la gente cumple fielmente a estos porque para ellos está bien; lo que ellos no saben es que están siendo utilizados y engañados para poder hacer lo que los otros quieren, en este caso sería para jeanine Matthews quien dice que la humanidad debe de mantener el orden. También vemos como entre las facciones de abnegación y erudición mantienen una constante tensión porque quieren llevar el mando de la ciudad y para esto los de erudición utilizan a los jóvenes aprendices de osadía para poder matar a los de abnegación. En nuestra sociedad esto se refleja constantemente, ya que hay una constante guerra y tensión entre los partidos políticos y la necesidad de tener el poder los lleva en ocasiones a querer intentar matar a sus oponentes, y tal como los de las facciones, nosotros nos mantenemos concentrados en nuestra propia vida y nos dejamos llevar por la ignorancia, la codicia y la ambición.
ESTUDIANTE: Yhajaira Marcela Carmona
GRADO: 10-B
SENTIDO DE PERTENENCIA A LA IETISA.
ResponderEliminarINTEGRANTES:
Dahiana Echeverry Monsalve.
Diana Marcela Ordoñez Lumania.
Juan Esteban Tamayo.
Valentina Montes Ceballos.
GRADO: 9-D
EDUCADORA: Zulma Yuly Orozco Ramirez.
SENTIDO DE PERTENENCIA A LA IETISA
OBJETIVOS
Contribuir con el conocimiento de la IETISA, y desarrollar así el sentido de pertenencia del estudiante hacia su comunidad educativa
Realizar actividades que contribuyan a tener sentido de pertenencia con la IETISA, a través de actividades.
PREGUNTAS Y ACTIVIDADES DEL TALLER.
1.IDENTIDAD:
A)Listar nombres y apellidos de los profesores de la IETISA.
R//
MARÍA CAROLINA CUBILLOS- CIENCIAS SOCIALES
SAMUEL BEDOYA- CIENCIAS NATURALES
JOHANA ARIS- ESPAÑOL
JULIAN GARCES- EDUCACIÓN FÍSICA
ZULMA YULY OROZCO- ÉTICA Y VALORES
CAMILO ANGEL- DIBUJO TÉCNICO
SOL OSORIO- MATEMÁTICAS
OLGA MONTOYA- RELIGIÓN
MARCELA ZULUAGA- ARTÍSTICA
JAIME MAYORCA- ELECTRICIDAD
GILDARDO MONTOYA- TECNOLOGÍA
WILLIAM MARIN- INFORMÁTICA
LENY ARBELADEZ- INGLÉS
MILTON GIL- INGLÉS
EDUARDO GARCIA- INGLES
MARIA ELENA ORTIZ- QUÍMICA
WILLIAM CARDONA- MATEMÁTICAS
ALVARO PEREZ- MECÁNICA
JAIME AGUDELO- ELECTRICIDAD
IGNACIO ARBELÁEZ- DIBUJO TÉCNICO
JAIME AGUDELO- ELECTRICIDAD
PATRICIA HERNANDEZ- ESPAÑOL
BERENICE GALLO- GEOMETRIA, MATEMATICAS
JOHANA VALLEJO- FILOSOFÍA, SOCIALES
NILDA LÓPEZ- ESPAÑOL
FREDY AGUDELO- EDUCACIÓN FÍSICA
DIEGO SANCHEZ- EBANISTERÍA
CARLOS FRANCO- MATEMÁTICAS
FERNANDO ORTIZ- SOLDADURA
ESPERANZA CARDONA- ESPAÑOL
HENRY MOSQUERA- MATEMÁTICAS
NELSON RESTREPO- MATEMÁTICAS
GLORIA ANGULO- BIOLOGÍA
ALEXANDRA PINILLA- CIENCIAS SOCIALES
ÁLVARO SÁNCHEZ- INFORMATICA
MARIA ELENA ALZATE- CIENCIAS SOCIALES
CARMEN ROSA- ESPAÑOL
B) PERSONAL DE LA IETISA:
SILVIA VÉLEZ- COORDINADORA
MARIA DEL PILAR- COORDINADORA
HUGO HERNÁNDEZ- RECTOR
VIGILANTES:
LUIS FERNANDO
ORACIO
JOHN LORIZO
LUIS ALBERTO
DIANA MARCELA- BIBLIOTECARIA
ALIMENTACIÓN:
CLARA GONZÁLEZ
LIVIA GARCIA
LUZ ZULUAGA
LILIANA GIL
CATALINA MUÑOZ- AYUDANTE PAPELERIA
CHIQUI OSPINA- AYUDANTE PAPELERIA
TILIANA- SECRETARIA
EUNICE- ASEO
C) Observar los espacios de la IETISA, que más llaman tu puede ser la
versión actual, o una que imagines para ello puedes visitar el google
earth… Busca el colegio, visualiza las fotografías que aparecen y
escoge un sitio o lugar por cada participante del equipo para que lo
ilustres: PLANO Y MAQUETA DESARROLLADOS EN EL ARCHIVO ADJUNTO POR CLASSROOM.
D) Ilustra o describe los espacios, momentos o situaciones que te
desagradan de la IETISA (3)
R//
1. El sobre dimensionamiento de las correcciones y la actitud que el estudiante puede llegar a tomar, llegando a ser inmoral.
ResponderEliminar2. condiciones en las instalaciones sanitarias. hace falta mantenimiento de estas, aunque cabe resaltar que algunos estudiantes no contribuyen con su cuidado.
3. la falta de honestidad. la ausencia de pertenencias se notaba en algunas circunstancias y sabemos que a muchos les ha sucedido.
E) Ilustra o describe las situaciones y momentos que más te agradan de
la IETISA.
R//
1. Cuando compartimos como grupo, haciendo el papel de familia en la institución, aprendiendo unos de otros.
2. las actividades de clase propuestas con la opinión del estudiante.
3. las instalaciones como la biblioteca y los talleres, crean buenos recuerdos en muchos de nosotros ya que allí descubrimos que era la pasión hacia una acción.
F) Espacios que le quitarías a la IETISA:
1. EL MORRO. se ha prestado para acciones poco contributivas con el estudiante y su integridad.
G) Espacios que le agregarías a la IETISA:
1. un restaurante más amplio
2. suficientes duchas
3. casilleros
4. espacios para compartir
5. buenas instalaciones para discapacitados.
2. SOBRE LA INSTITUCIONALIDAD
Entrevistar por lo menos un egresado de la IETISA, pregúntale:
a. Su biografía, quién es, datos principales de la vida del entrevistado
b. Sobre lo que recuerdan de cada uno de los puntos del bloque de
IDENTIDAD.
(Profesores, personal del colegio, espacios, momentos, situaciones).
c. Según ellos, ¿Cuál ha sido el aporte del colegio a sus vidas?, y cómo han
sido su vida después del colegio.
d. ¿Cómo le hubiera gustado que el colegio fuera en su época, o estuviera en
este momento?
R//
1. EGRESADO: Robinson Jaramillo Vasquez
Rionegro- Antioquia
24 años
Estudiante de ingeniería Electrónica
b. "recuerdo a algunos profesores que me exigieron realmente para dar la mejor versión de mi. no me gustó cuando hicieron la doble calzada porque nos quitaron zona verde"
c. la IETISA contribuyó con su ingreso a la universidad, por los conocimientos y hábitos adquiridos allí dentro.
d. le hubiera gustado más espacios recreativos
más especialización en inglés
más demanda económica dentro de los talleres.
2. Paola Andrea Montoya Orozco
21 años
Medellín - Antioquia
Estudiante egresada.
b. "recuerdo a algunos profesores como Panesso y a Luis de filosofía porque nos ponía películas y nos preparaba para la realidad de afuera. No me gustaba la intensidad del horario de la IETISA debido a que era anti- pedagógica :(
c. La IETISA forjó disciplina para su vida universitaria, ayudó en sus relaciones sociales y en su auto conocimiento- resaltó Paola-.
d. Le hubiera gustado que la hora de entrada fuera más tarde y que hubiera más preparación en inglés.
3. ACERCA DE LOS PROCESOS DEMOCRÁTICOS EN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
a. Señala las problemáticas de la institución educativa que requieren ser
atendidas, y no fueron nombradas en las distintas campañas y sugiere las
acciones a tomar para intentar ser resueltas (mínimo 3)
R//
1. Rutas de Evacuación, los estudiantes en caso de emergencia no localizaron su ruta de evacuación. solución: señalizar y sensibilizar a los estudiantes.
2. Enfermería, se identifica la carencia del lugar físico de esta. solución: establecer un lugar determinado para esta.
3. Implemento de aseo, no contábamos con la suficiente cantidad para realizar la limpieza de los espacios. Solución: implementarlos en cantidad y calidad.
4. instalaciones sanitarias, no contaban con seguridad y acueducto adecuado. Solución: arreglar las instalaciones.
5. Puntos de encuentro, el estudiante no tiene previo conocimiento de su acción en un caso de emergencia. Solución: realizar capacitaciones sobre el tema.
b. Elabora una carta para ser entregada al personero y representante
estudiantil electos, hablándoles sobre tus expectativas, las necesidades que
ResponderEliminarves en la institución educativa y las sugerencias o propuestas.
R//
Debido a una emergencia sanitaria por la pandemia mundial del 2020, solo se pudo elegir representante de grupo mientras que las campañas estaban en proceso. si bien no es impedimento para redactar una buena carta a nuestros futuros líderes de la institución:
CARTA A LOS CANDIDATOS Y REPRESENTANTES ESTUDIANTILES.
A quién le pueda interesar...
Agradecemos por sus cargos.
Muchos de nosotros tenemos expectativas que se pueden evaluar a un nivel alto, sin embargo, somos condescendientes de la situación actual.
Han pasado varios meses y la verdad es que en este momento cada grupo debe unirse y recibir el suficiente apoyo de sus líderes, por ello queremos que con sus acciones y las nuestras, logremos enfrentar este año académico y que entre todos, creemos una efectiva integridad, no presencial, pero sí con el corazón.
Esperamos que se pueda retomar el curso del camino de la democracia en la institución para que logremos llegar a una ruta de construcción hereditaria para las futuras generaciones que forjara la preciada y estimada "IETISA" porque sabemos que el nivel de intensidad es grande, pero el que las personas que formamos parte de ella, somos el reflejo de esta, para ser la nueva generación educativa.
muchas gracias...
pd: Animo a todos los que leen esta publicación (comentario largo :) ) saldremos de esta y llegaremos donde cada uno se adapte mejor a su nivel, porque tu y yo, estamos donde debemos estar pero no somos árboles para quedarnos en un mismo lugar. toma acción...
atentamente: Dahia Echeverry, Diana Órdonez, Vale Montes y Juan Tamayo.
Integrantes:
ResponderEliminarValentina Ospina Saenz
Juan Esteban Alzate Gomez
Maria Jose Garzon Garcia
Andrea Maya Restrepo
Andres Rendon Quintero
Grado:
Decimo B
Para entender al ser humano y su contexto político debemos tener claridad en los siguientes conceptos: La política es una forma particular de afrontar aquellos conflictos que deben resolverse democráticamente y se resuelven mediante la participación política de cada individuo, esto también teniendo en cuenta la participación social.
En el ámbito escolar los conceptos anteriores los ponemos en práctica o se ven en funcionamiento al momento de escoger un representante de grupo o un contralor o el personero, porque estamos participando e influyendo en la toma de una o más decisiones que van a afectar a toda la comunidad, ya sea a los integrantes del salón (en el caso de representante de grupo) o a la comunidad educativa (en el caso de contralor).
La aplicación de estos conceptos hace mas armoniosa la convivencia escolar y permitiría la solución de conflictos o intereses.
Ahora deberíamos plantearnos otro termino, ¿Qué es un ser socialmente correcto? Un ser socialmente correcto es la persona que sabe interactuar con el mundo, que acepta todas las personalidades que existen en los diversos tipos de personas.
Las personas que se adaptan, que cumplen siempre lo que le corresponde, sin importar el ambiente en el que se encuentre, son personas que siempre harán un ambiente más ameno, será bueno interactuar con ellos, y por lo mismo, su vida será prospera.
Ahora relacionemos la película vista “LA PURGA”, demuestra dos tipos de personas, las políticamente y socialmente correctas, o las que son tanto políticas como socialmente incorrectas. Demuestra la realidad de que las personas con mas deseo y maldad son las que en el ámbito político nos gobierna y quieren que en la actualidad las personas con más poco poder socioeconómico desaparezcan
La participación social y política en el país se da como su propia palabra lo dice, participamos, y gracias a ellos ganamos beneficios por los cuales luchamos por medio de nuestra opinión o participación.
Los beneficios de la participación son diversos:
Aporta el punto de vista de los usuarios/clientes que puede mejorar los proyectos y planes, además de mejorar proyectos ya impuestos.
Demuestra un compromiso con una gestión eficaz y transparente.
Potencia el papel de los agentes aumentando la aceptación general del proyecto.
Ayuda y mejora la toma de decisiones en todas sus fases.
Puede evitar serios problemas de contestación que demoren o invaliden el proyecto.
Facilita el desarrollo de los proyectos en fase de construcción
Esta participación social y política se da en los colegios cuando damos nuestra opinión en elecciones de tipo representante, ya sea personería, representante de grupo o elegir en una decisión que nos afecta a todos como colegio.
Integrantes:
ResponderEliminarValentina Ospina Saenz
Juan Esteban Alzate Gomez
Maria Jose Garzon Garcia
Andrea Maya Restrepo
Andres Rendon Quintero
Grado:
Decimo B
Es muy importante tener claridad sobre la importancia social y política como ciudadano, y/o miembro de cualquier parte de una comunidad; en todas las comunidades hay políticas, es algo que un ser razonablemente social debería de entender con mucha facilidad.
Ahora formulémonos una pregunta, ¿Qué es un ser importantemente político?, todos los seres humanos, tenemos reglas, debemos seguir una línea recta por el camino que nos rija ciertos ambientes; en nuestro trabajo existen políticas, en nuestra escuela existen políticas o reglas, hasta en nuestra propia casa existen políticas.
Lastimosamente el ser humano necesita normas para poder comportarse, las personas sin algo a lo que se puedan aferrar sencillamente se enloquecen, y llegarían a un punto donde no sabrán que hacer y todo sería un caos.
Ahora deberíamos plantearnos otro termino, ¿Qué es un ser socialmente correcto? Un ser socialmente correcto es la persona que sabe interactuar con el mundo, que acepta todas las personalidades que existen en los diversos tipos de personas.
Las personas que se adaptan, que cumplen siempre lo que le corresponde, sin importar el ambiente en el que se encuentre, son personas que siempre harán un ambiente más ameno, será bueno interactuar con ellos, y por lo mismo, su vida será prospera.
Ahora relacionemos la película vista “LA PURGA”, demuestra dos tipos de personas, las políticamente y socialmente correctas, o las que son tanto políticas como socialmente incorrectas. Demuestra la realidad de que las personas con mas deseo y maldad son las que en el ámbito político nos gobierna y quieren que en la actualidad las personas con más poco poder socioeconómico desaparezcan
Simplemente, las personas que saben el significado de ser un ser social y políticamente correcto son las que necesita el mundo, el resto es puro relleno.
Los aportes mas importantes para nuestra vida de la película de la purga es que un acto de violencia desencadena más violencia.
Cuando se concede libertad de forma desmesurada sin ningún tipo de restricción o castigo da paso para que surjan sentimientos de odio e ira incontrolables afectando nuestras acciones
Consideramos que ante todo es importante el autocontrol y el manejo de la inteligencia emocional para no dejarnos influenciar por malas ideas o temores.
https://drive.google.com/open?id=1T3wLXri0UrX3x7mfoIKcbllkYzc_s118&authuser=1
ResponderEliminarJuan José Delgado, Reymond Acosta Velázquez, Yeynmar Karolina Espinel Paz, Valeria Agudelo 9-c
ResponderEliminarhttps://docs.google.com/document/d/1e9ukha1W-VbaKB2JGtwD2q6JsNDtg8FyMJpT7jPYgJA/edit?usp=sharing
SENTIDO DE PERTENENCIA A LA IETISA.
ResponderEliminarINTEGRANTES:
Lis Torres María Alejandra
Samuel Rendón Rendón
GRADO: 9-D
EDUCADORA: Zulma Yuly Orozco Ramirez.
SENTIDO DE PERTENENCIA A LA IETISA
OBJETIVOS
Contribuir con el conocimiento de la IETISA, y desarrollar así el sentido de pertenencia del estudiante hacia su comunidad educativa
Realizar actividades que contribuyan a tener sentido de pertenencia con la IETISA, a través de actividades.
1.IDENTIDAD:
A)Listar nombres y apellidos de los profesores de la IETISA.
R//
MARÍA CAROLINA CUBILLOS- CIENCIAS SOCIALES
SAMUEL BEDOYA- CIENCIAS NATURALES
JOHANA ARIS- ESPAÑOL
JULIAN GARCES- EDUCACIÓN FÍSICA
ZULMA YULY OROZCO- ÉTICA Y VALORES
CAMILO ANGEL- DIBUJO TÉCNICO
SOL OSORIO- MATEMÁTICAS
OLGA MONTOYA- RELIGIÓN
MARCELA ZULUAGA- ARTÍSTICA
JAIME MAYORCA- ELECTRICIDAD
GILDARDO MONTOYA- TECNOLOGÍA
WILLIAM MARIN- INFORMÁTICA
LENY ARBELADEZ- INGLÉS
MILTON GIL- INGLÉS
EDUARDO GARCIA- INGLES
MARIA ELENA ORTIZ- QUÍMICA
WILLIAM CARDONA- MATEMÁTICAS
ALVARO PEREZ- MECÁNICA
JAIME AGUDELO- ELECTRICIDAD
IGNACIO ARBELÁEZ- DIBUJO TÉCNICO
JAIME AGUDELO- ELECTRICIDAD
PATRICIA HERNANDEZ- ESPAÑOL
BERENICE GALLO- GEOMETRIA, MATEMATICAS
JOHANA VALLEJO- FILOSOFÍA, SOCIALES
NILDA LÓPEZ- ESPAÑOL
FREDY AGUDELO- EDUCACIÓN FÍSICA
DIEGO SANCHEZ- EBANISTERÍA
CARLOS FRANCO- MATEMÁTICAS
FERNANDO ORTIZ- SOLDADURA
ESPERANZA CARDONA- ESPAÑOL
HENRY MOSQUERA- MATEMÁTICAS
NELSON RESTREPO- MATEMÁTICAS
GLORIA ANGULO- BIOLOGÍA
ALEXANDRA PINILLA- CIENCIAS SOCIALES
ÁLVARO SÁNCHEZ- INFORMATICA
MARIA ELENA ALZATE- CIENCIAS SOCIALES
CARMEN ROSA- ESPAÑOL
B) PERSONAL DE LA IETISA:
SILVIA VÉLEZ- COORDINADORA
MARIA DEL PILAR- COORDINADORA
HUGO HERNÁNDEZ- RECTOR
VIGILANTES:
LUIS FERNANDO
ORACIO
JOHN LORIZO
LUIS ALBERTO
DIANA MARCELA- BIBLIOTECARIA
ALIMENTACIÓN:
CLARA GONZÁLEZ
LIVIA GARCIA
LUZ ZULUAGA
LILIANA GIL
CATALINA MUÑOZ- AYUDANTE PAPELERIA
CHIQUI OSPINA- AYUDANTE PAPELERIA
TILIANA- SECRETARIA
EUNICE- ASEO
Lo demas esta en el documento de classroom. Muchas gracias.
Buenos días profe
ResponderEliminarnuestro grupo esta conformado por:
Juan José Valencia Builes.
Alexander Posada Gómez.
Miguel Ángel Villarraga Franco.
Sofía Guarín Gómez.
Grupo: 9D
Nosotros realizamos la presentación a partir del programa power point, por motivos de la web no se dejan presentar este tipo de archivos por lo que lo subimos a youtube en forma de video. Esperamos que sea de su agrado
link del video: https://youtu.be/OFjAKGaiQUQ
ESTUDIANTES: MANUELA ALBORNOZ / TATIANA MUÑOZ
ResponderEliminarCURSO: 9C
https://drive.google.com/file/d/1ygUT8Ny1W4-83YiSpVCyu4oEjA9sPyOa/view?usp=sharing
Trabajo realizado por los estudiantes Breiner Maviam Salazar Ocampo y Kevin Gallo Giraldo del grado 7B.
ResponderEliminarSentido de pertenencia a la IETISA
El trabajo fue subido a la plataforma Classroom
Materia Ética
Taller sobre democracia y la IETISA.
ResponderEliminarIntegrantes: 6-A
Simón Escobar Arias.
Emmanuel Sánchez Vélez.
Nicolás Morcote Suesca.
Profe buenas tardes, nuestro trabajo se realizó en powerpoint y se subió a la plataforma, sin embargo queremos realizar un aporte en este blog.
El haber realizado este trabajo nos permite conocer mejor la institución educativa en la cual estamos estudiando y generar sentido pertenencia e identidad. Es importante el que cada uno de nosotros aportemos dando lo mejor de cada uno para que el colectivo funcione mejor y así sigamos ocupando lo más altos puestos en calidad educativa a nivel nacional. Para dar lo mejor de nosotros hay que hacer las cosas con amor, conocer el lugar donde estudiamos y las problemáticas que se nos presentan, en un proceso de mejora continua nos haremos mejores, pues siempre habrá algo por mejor y lo que llamamos problemas no serán más que oportunidades.
GUIA DE APRENDIZAJE
ResponderEliminar- Educadora: ZULMA YULY OROZCO RAMIREZ.
- Grado: 9-A
- Nombre Del Alumno(a): Diego Esteban Baglieri
ETICA Y VALORES – SENTIDO DE PERTENENCIA A LA IETISA
COMPETENCIA
Actividad subida al Classroom de Etica 9A
ENUNCIACIÓN Y EXPLICACIÓN DE LAS PREGUNTAS Y ACTIVIDADES DEL TALLER
1. IDENTIDAD
a. Listar los nombres y apellidos de los profesores de la IETISA, para ello puedes indagar con los profesores.
- Zulma Yuly Orozco Ramírez (Ética y Valores)
- Samuel Rodolfo Bedoya Garzón (Biología y Química)
- Nilda López (Lengua Castellana)
- Marcos Julián Garcés (Ed. Física)
- Johana Aris (Lengua Castellana)
- Lenny Arbeláez (Inglés)
- Milton Gil (Inglés)
- Eduardo García (Inglés)
- Aníbal Londoño (Biología)
- Sol Osorio (Matemáticas)
- María Carolina Cubillos (Ciencias Sociales)
- Jaime Agudelo (Ciencias Sociales)
- Alexandra (Ciencias Sociales)
- Jaime Mayorga Villalba (Electricidad)
- Patricia (Lengua Castellana)
- Berenice Gallo Alzate (Matemáticas, Geometría)
- Marcela Zuluaga (Artística)
- Camilo Ángel (Dibujo Técnico)
- Fernando Ortíz (Soldadura)
- Álvaro Pérez (Mecánica Industrial)
- Diego Sánchez (Dibujo Técnico, Ebanistería)
- Olga Lucia Montoya Hernández (Religión)
- John William Marín Pineda (Informática)
- Fredy (Matemáticas)
- Miguel Ángel Duque (Ebanistería)
- Esperanza (Lengua Castellana)
- Gildardo Montoya (Tecnología)
- Laura (Artística)
- Williman Reed Cardona (Matemáticas, Geometría)
- Nelson (Matemáticas)
- Henry (Matemáticas)
- María Elena Alzate (Ciencias Sociales)
b. Nombrar al resto del personal que apoya el desarrollo institucional: Directivos docentes (Rector y coordinadoras), Psicorientadora, Bibliotecaria, Personal administrativo, Cafetería, Restaurante, Portería, Fotocopiadora, Aseo.
- Hugo Martínez (Rector)
- Silvia Vélez (Coordinadora)
- Pilar Mendieta (Coordinadora)
- Doña María (Bibliotecaria, Secretaria)
- Liliana (Secretaria)
- Doris (Secretaria)
- Doña Amparo (Cafetería)
- Adelaida (Fotocopiadora)
- Catalina (Fotocopiadora)
c. Observar los espacios de la IETISA, que más llaman tu puede ser la versión actual, o una que imagines para ello puedes visitar el google earth… Busca el colegio, visualiza las fotografías que aparecen y escoge un sitio o lugar por cada participante del equipo para que lo ilustres https://www.google.com/intl/es_ALL/earth/versions/
https://www.google.com/maps/place/Instituci%C3%B3n+Educativa+T%C3%A9cnico+Industrial+Santiago+De+Arma/@6.145213,
d. Ilustra o describe los espacios, momentos o situaciones que te desagradan de la IETISA (3)
- Me desagrada el baño porque es muy poco higiénico, siempre hay un urinario dañado y solo funcionan bien como tres lavamanos.
- Me desagrada cuando hay mucha fila en la fotocopiadora y uno pierde todo el descanso y no logra comprar lo que tenga que comprar.
- Me desagrada cuando el salón no tiene la supervisión de un profesor porque los estudiantes se ponen a hacer tonterías y no dejan que uno trabaje.
e. Ilustra o describe las situaciones y momentos que más te agradan de la IETISA
- Me agrada cuando llega la hora del refrigerio porque puedo agarrar todos los refrigerios que los demás no quieren.
- Me agrada ser de los primeros que llegan a la cafetería cuando suena el timbre para el descanso para ser el primero que compra y no tener que esperar.
- Me agrada cuando saco un cinco en alguna tarea, pero me agrada aún más cuando saco cinco en una acumulativa.
2. SOBRE LA INSTITUCIONALIDAD
ResponderEliminarEntrevistar por lo menos un egresado de la IETISA, pregúntale:
Profe yo no tengo manera de entrevistar algún egresado de la IETISA. No conozco ninguno y no tengo manera de comunicarme con uno porque estoy en Venezuela.
a. Su biografía, quién es, datos principales de la vida del entrevistado
b. Sobre lo que recuerdan de cada uno de los puntos del bloque de IDENTIDAD.
(Profesores, personal del colegio, espacios, momentos, situaciones).
c. Según ellos, ¿Cuál ha sido el aporte del colegio a sus vidas?, y cómo han sido su vida después del colegio.
d. ¿Cómo le hubiera gustado que el colegio fuera en su época, o estuviera en este momento?
3. A CERCA DE LOS PROCESOS DEMOCRÁTICOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
a. Señala las problemáticas de la institución educativa que requieren ser atendidas, y no fueron nombradas en las distintas campañas y sugiere las acciones a tomar para intentar ser resueltas (mínimo 3)
- Arreglar los urinarios y lavamanos que estén dañados del baño.
- Reparar los pupitres porque muchos de ellos están rotos o les falta el espaldar o alguna otra parte del mismo.
- Reemplazar las herramientas viejas, oxidadas o rotas de los talleres.
b. Elabora una carta para ser entregada al personero y representante estudiantil electos, hablándoles sobre tus expectativas, las necesidades que ves en la institución educativa y las sugerencias o propuestas.
25/08/2020
Sr. Personero
Por medio de la presente se le notifica que los urinarios y lavamanos están dañados, varios pupitres están rotos o les faltan algunas piezas y las herramientas de los talleres como mecánica y soldadura están rotas u oxidadas, para que informe al personal encargado de resolver estas problemáticas.
Atentamente,
Diego Esteban Baglieri Fuenmayor